Los avances tecnológicos se suceden de manera vertiginosa, introduciéndose en nuestras vidas y cambiando la forma de relacionarnos y de interactuar con la sociedad y nuestros semejantes.
Los mensajes publicitarios no pueden escapar a esta realidad. Así se crea un escenario donde se sucede una evolución constante en los hábitos de los usuarios, con un protagonismo creciente de los nuevos medios: la telefonía móvil, la televisión digital, los videojuegos y, principalmente, Internet, la cara más visible de esta nueva vida digital.
Los nuevos medios interactivos producieron un cambio en el usuario para el usuario, quien ha pasado a tomar el control: de una actitud pasiva a un entorno en el que interactúa con los medios y esta interacción se encuentra en sus manos. Esta interactividad supone abrir un diálogo con el espectador. Hasta ahora, la publicidad adoptaba un carácter de monólogo unidireccional, en el que poco tenía que decir el consumidor. Ahora, con el poder en su mano, toda la industria publicitaria se encuentra en la disyuntiva de replantear por completo esta relación.
El consumidor de hoy en día se define por las siguientes características:
Los nuevos medios interactivos producieron un cambio en el usuario para el usuario, quien ha pasado a tomar el control: de una actitud pasiva a un entorno en el que interactúa con los medios y esta interacción se encuentra en sus manos. Esta interactividad supone abrir un diálogo con el espectador. Hasta ahora, la publicidad adoptaba un carácter de monólogo unidireccional, en el que poco tenía que decir el consumidor. Ahora, con el poder en su mano, toda la industria publicitaria se encuentra en la disyuntiva de replantear por completo esta relación.
El consumidor de hoy en día se define por las siguientes características:
- Inteligente: al tener más información que nunca a su alcance, aumenta su capacidad de análisis y discernimiento.
- Fortalecido: la capacidad de decidir qué medios consume, y no al revés, le otorga esa posición de fortaleza.
- Escéptico: hemos atravesado una burbuja tecnológica, algunos hablan de un segundo boom...
- Conectado: en un período de 4 a 5 años, ya no habrá lugar a la distinción entre medios online y offline, puesto que todo estará conectado.
- Escaso de tiempo
- Desleal: el nuevo consumidor es propenso a las multitareas: puede estar simultáneamente viendo la televisión, chateando por el messenger y utilizando un programa P2P.
No hay que olvidar las posibilidades que ofrecen otros soportes. El de los teléfonos móviles es un entorno idóneo para el desarrollo de nuevos formatos interactivos. También el de los videojuegos.
Por lo tanto, los próximos años dejan abierto un panorama con innumerables formatos publicitarios y modos de interactividad, que apenas empezamos a explorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario