
Por un lado, el límite de la capacidad de atención. El hombre tiene capacidad de atención humana, no tecnológica. Lo explica verdaderamente bien Julen en Producir y consumir información en la movilidad. Tratar de abarcar más de lo que el hombre puede lo hace enfermar. Aparece el estrés. Además establece una barrera que permite dividir cuál es el límite del consumo informativo: la eficiencia.
Por otra parte, la nueva configuración de los medios de consumo de información (el ocio también forma parte del contenido informativo) nos hace trabajar para descansar. Pasamos el día configurando nuestras listas de reproducción de mp3, descargamos y sincronizamos los podcast, configuramos nuestra programación favorita, añadimos fuentes a nuestro feed… Al final, descansar requiere un trabajo previo que no todo el mundo podrá o sabrá soportar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario